Marco Teórico

“La interesante tarea de lograr que las computadoras piensen… máquinas con mentes, en su amplio sentido literal”. (Haugeland, 1985) 

En años recientes, el crecimiento en la demanda de productos básicos de la vida cotidiana a obligado a las empresas productoras a diseñar e innovar para el aumento de la producción dentro de un mercado competitivo, con ello la pregunta principal ha sido, ¿Son los humanos capaces de trabajar a ritmos acelerados con un umbral de error casi nulo?, durante este documento idealizaremos un mundo echo por y para la inteligencia artificial (IA), recorreremos la historia de las maquinas inteligentes, desde su aparición oficial en el año 1956 hasta los días actuales (2019). 

Antecedentes: 

Fue en el año 1956, durante una conferencia de Darthmounth, que, John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon citaron por vez primera el termino de Inteligencia artificial, esto para hacer referencia a “la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cálculo inteligentes”. Sin embargo no fue hasta la década de los 90's y 2000 que los grandes corporativos de diseño de software decidieron invertir una cantidad de dinero alta para continuar con las investigaciones de inteligencia artificial en las maquinas informáticas, esto con el objetivo de mejorar toda capacidad de procesamiento de datos, los cuales, día tras día, comenzaban a crecer de manera exponencial. 

1997. El mundo quedó atónito tras la noticia, IBM muestra un sistema informático capaz de jugar ajedrez con un humano. En ese mismo año, el campeón mundial Gari Kaspárov es derrotado por la maquina en un juego de ajedrez. Con ello, se demuestra de las computadoras pueden obtener el conocimiento y la practica suficiente para desarrollar las tareas que los humanos hacemos día tras día. El primer gran paso en la historia. 

2011. IBM y Watson. 

Bases teóricas: 

La inteligencia artificial no son mas que datos recabados por una computadora en sus sistema principal, estos datos son establecidos previamente por los usuarios a manera de recibir una respuesta rápido ante alguna situación que se presentara, es decir; para un si existía un no, para un blanco, un negro... o eso era antes. 

Actualmente la IA cuenta con herramientas mas allá de los lenguajes de programación, acceso a la red, acceso a dispositivos móviles, sitios de registro gubernamentales, cámaras fotográficas, sensores dactilares, etc. 


Comentarios